
ABOUT
BIO
La búsqueda de la inspiración, se encuentra en cualquier concepto, sentimiento u objeto que nos podamos llevar a la boca para luego parirlo a nuestra manera, sea tiempo, paciencia o un cetáceo.
eSCULPTURE eSTRATIFIC
La escultura estratificada nace del estudio de las diferentes formas escultóricas existentes. Al intentar ingeniar una nueva manera de esculpir.
La estratificación, consiste en plasmar directamente el boceto en 2D ó 3D sobre la plancha a esculpir, sin tener en cuenta que la proporción de dimensiones se verá afectada por la perspectiva.
Una vez representado el dibujo sobre la plancha está se recortará en capas (estratos) buscando el movimiento físico, el cambio de posición de las diferentes partes o el cambio de los sentidos, sentimientos o sensaciones con el tiempo.
La paleta de colores, así como las sombras se representarán directamente tal y como fueron concebidas en el dibujo original, independientemente de la luz; mediante el abuso de tonalidades de intensidad contrastada, como ejemplo la utilización de colores metalizados con colores pastel.
Tres cerebros, múltiples dimensiones, una escultura para entender el siglo XXI
La obra de Ernesto Zapata, tiene la cualidad de lo vertical. En apariencia su obra es plana, pero si se sabe esperar y la sensibilidad aflora enseguida, nos damos cuenta que hay algo más allá de la fuerza aparente de su obra. Porque su fuerza nos remite a aquellas cualidades que solo y solamente nacen de una manera de entender escasa en nuestros días, la espera, aquella que nos dice que el tiempo no es una dimensión física y tangible, que el tiempo está necesariamente lleno de sentido y sensibilidad dotado de esfuerzo para la comprensión sensible de lo que se ve, se mira y se siente. De ahí su verticalidad, profunda, de rasgos fuertes y a la vez casi volátiles, de materiales aparentemente soberbios hasta que uno se acerca y se deja encontrar y dialoga con su obra, donde el material se hace mantequilla y se siente su fragilidad. Del mismo modo que su fuerza no reside en el impacto visual sino en la resonancia del mensaje. Que como un bisturí opera con todos los temas de actualidad.
Vacuidad en cuanto al vacío que propone, porque no hay trasformación sin antes vaciarse del contenido para volver a ser rellenado, con nuevas energías transformadoras. Su escultura tiene tres cerebros, el racional, el sensible y el espiritual, aunque a primera vista no se sepa discernir cuál de ellos es el que marca la forma, la textura y el sentido. De ahí su verticalidad y profundidad. Nacido en Bilbao, posee la tradición de los escultores vascos de la segunda mitad del siglo XX, vacío y plenitud, fuerza y transformación de la forma. Y evidencia su formación híbrida, ingeniería espacial y el cultivo del material como dimensión de la innovación.
Un regalo de alguien que sin buscar encuentra. Una obra y un artista que refleja la realidad sensible del siglo XXI como pocos en la escena artística española.
JOSE JAVIER SALUTREGUI PACIOS
PROFESOR BELLAS ARTES/COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA-CRITICO DE ARTE